
¿Cómo construir una comunidad al rededor de tu marca?
Los canales de comunicación existentes, nos permiten crear comunidades con las personas que demuestran interés por nuestra marca, sin embargo, debemos identificar inicialmente cómo se crea esta comunidad; para esto es necesario tener en cuenta los siguientes 6 elementos.
1. Identifica los canales donde tienes presencia.
Es necesario Identificar cuáles son los canales de comunicación donde tenemos más VISIBILIDAD y alcance como marca, de esta manera se realizan estrategias para conocer con mayor precisión, cuales son las personas que consumen nuestro contenido y sienten interés por él.
2. Comunícate con tu público.
Teniendo esto claro, es necesario establecer un tipo de COMUNICACIÓN que genere CONFIANZA en el público, con el fin de crear un lazo de fidelidad entre la marca y el usuario que la consume.
3. Reconoce las necesidades de tu público.
Para establecer esta relación en torno a la fidelidad de la marca, debemos presentarnos como un PROVEEDOR DE SOLUCIONES para el consumidor, por esta razón es primordial empezar a IDENTIFICAR sus NECESIDADES.
4. Sé auténtico con tu marca.
Después de identificar estos elementos, es necesario que el consumidor perciba una diferencia entre nosotros y la competencia, así que debemos conservar AUTENTICIDAD en la marca, y esto se logra solamente escuchando atentamente a los consumidores.
5. Escucha a tu público
Esto implica realizar un seguimiento permanente de los comentarios e interacciones; debemos identificar los temas sobre los que hablan, qué opinan de la marca, y a partir de esto tomar decisiones y evaluar las estrategias que se están implementando.
6. Establece indicadores
Cuando realizamos este análisis, podemos identificar si estamos creando una buena comunidad en torno a la marca o no; por esta razón es importante establecer INDICADORES que nos permitan complementar la información que ya se presentó.
Estos indicadores son PERSONALIZABLES, ya que dependen de las necesidades de cada marca, pero de forma general puedes medir tus resultados en las redes por medio de la interacción, el alcance de tus publicaciones, los comentarios y los mensajes que te envían (esto es recomendable medir diariamente)
RECOMENDACIÓN
Para finalizar te recomendamos establecer una meta y una estrategia con UNA PUBLICACIÓN y evaluar tus resultados de esa manera podrás estar familiarizado con tus estadísticas y así podrás entender con facilidad a tu comunidad.
Esperamos que esta información haya sido valiosa y te ayude a crear GRANDES comunidades para tu marca.
Si ya has implementado otras estrategias y te han funcionado, cuéntanos en los comentarios
COMPARTE ESTE POST
Temas relacionados
¿Cómo una empresa de marketing aumentó en un 348% su tráfico por búsquedas orgánicas?
¿Cómo una empresa de marketing aumentó en un 348% su tráfico por búsquedas orgánicas? Te contamos lo que hizo para que tú también lo hagas
Errores en el Marketing de contenidos que le cuestan mucho a las empresas
Errores en el Marketing de contenidos que le cuestan mucho a las empresas Actualmente el marketing de contenidos es una de las mejores inversiones que
¿Cómo construir una comunidad alrededor de tu marca?
¿Cómo construir una comunidad al rededor de tu marca? Los canales de comunicación existentes, nos permiten crear comunidades con las personas que demuestran interés por
Cómo utilizar la narrativa transmedia en tu estrategia de contenidos
Cómo utilizar la narrativa transmedia en tu estrategia de contenidos ¿Te ha sucedido que comienzas leyendo una historia en un post y terminas viéndola
4 Estrategias para lograr que los usuarios hablen de nuestra marca o contenido (UGC User-generated Content)
4 Estrategias para lograr que los usuarios hablen de nuestra marca o contenido (UGC User-generated Content) Cuando las personas hablan de NUESTRA MARCA y